HIGIENE INDUSTRIAL
Anticipación, reconocimiento, evaluación y control: los cuatro elementos de la Higiene Industrial.
La Higiene Industrial es la disciplina técnica de la Prevención de Riesgos Laborales encargada de prevenir las enfermedades profesionales a través de anticipar, identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a los contaminantes en el ambiente de trabajo, y que pueden causar enfermedades o deterioros de la salud y el bienestar.
El protocolo para mantener una buena higiene industrial en el trabajo exige:
· La identificación de los elementos contaminantes como por ejemplo el polvo, los gases, las vibraciones, etc.
· La medición de la cantidad de contaminación.
· La evaluación de la existencia de un riesgo para los trabajadores.
· Control de los niveles de contaminación y si fuera necesario la aplicación de medidas.
Previley tiene una amplia experiencia y medios técnicos para la evaluación de contaminantes biológicos, agentes físicos como radiaciones o vibraciones y mediciones de contaminantes químicos, en especial mediciones de sílice en la industria de la pizarra y extractiva en general
- Agentes químicos y cancerígenos
- Estrés térmico
- Iluminación
- Radiaciones
- Riesgo biológico
- Ruido
- Sílice en canteras de pizarra
- Vibraciones
- Planos de distribución en planta de locales.
- Localización de mediciones
- Fichas de datos de seguridad de agentes quíicos.
- Información toxicológica.
- Análisis de laboratorios homologados.
- Reportaje fotográfico.