Publicamos la informaciónn de la Junta de Castilla y León con referencia a la utilización de Ozono en procesos de desinfección frente al COVID-19. Donde se recogen las siguientes conclusiones:
1- En caso de ya haber tomado la decisión de valerse de sistemas de generación de ozono, se deberá, a través de la organización preventiva de la empresa, actualizar la evaluación de riesgos, realizar mediciones higiénicas y adoptar las medidas de protección colectiva e individual necesarias, teniendo en cuenta que el ozono es una sustancia química clasificada como peligrosa por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas.
2- Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad:
– No se puede aplicar sobre personas ni en presencia de personas.
– Los aplicadores deben contar con la formación y protección adecuada.
– Se deberá ventilar adecuadamente el lugar antes de su posterior uso.
POR NO QUEDAR DEMOSTRADA SU CAPACIDAD VIRICIDA Y POR LOS RIESGOS QUE CONLLEVA SU APLICACIÓN, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SE DESACONSEJA SU UTILIZACIÓN.
